×
 

GUÍA DE SELECCIÓN DE TUBOS

GUÍA DE SELECCIÓN DE TUBOS


Optimice su búsqueda y siga nuestra guía para seleccionar el tubo adecuado :

BAN_Guide_produit











1.     El entorno de aplicación
Para elegir el tubo adaptado es primordial conocer el medio en el cual se utilizará.
De este modo se elegirá el material en función del entorno. El inox 1.4307 (equivalente 304 L) se utiliza para entornos poco húmedos y poco restrictivos.
Cuando el medio es agresivo (costa, atmósfera yodada, etc.) es preferible elegir inox 1.4404 (equivalente 316L).

2.     Las condiciones de uso, rendimientos y normas

     a.     Tubo proceso :
tube_process








Etapa 1: El fluido

Es primordial definir el tipo de fluido que se va a transportar. Esta etapa es necesaria para verificar que los materiales son compatibles y comprobar sus resistencias químicas.

Consultar la documentación técnica relacionada : la resistencia química indicativa de los materiales


Etapa 2 : El caudal

Después debe definirse el caudal necesario para asegurar el correcto funcionamiento del proceso.
El diámetro nominal (DN) del tubo se estimará en función del caudal de fluido deseado.

Etapa 3 : La presión y la temperatura

Vigile la resistencia del tubo a la presión y a la temperatura de trabajo.

Consultar la documentación técnica relacionada : PMA para tubo


Etapa 4 : Las pérdidas de carga

Efectúe el cálculo de las pérdidas de carga que resulta esencial para asegurarse de disponer de la presión suficiente para alimentar adecuadamente cada uno de los aparatos del proceso.
Las pérdidas de carga lineales están estrechamente relacionadas con la rugosidad interna del tubo.

Consulte las pérdidas de carga debidas a elementos singulares (aparato, válvula, clapeta de retención, etc.) en la ficha técnica del producto asociado. >> Ver las fichas técnicas


Etapa 5: el acabado y la norma

     -     Tubo industria : normas métrica, ISO (según EN 10217-7), ANSI/Schedule (según ASTM A312), O.D. (según ASTM A-269) :
         Ra = 1,6 µm aproximadamente (Ra no garantizado)

     -     Tubo agroalimentario : normes DIN, SMS (selon EN 10357) :
         Ra < 0,8 µm salvo cordón de soldadura

     -     Tubo farmacéutico biotecnológico : normas ASME BPE (según ASME BPE)
         Acabado SF1 : Ra < 0,51 µm
         Acabado SF4 : Ra < 0,38 µm

Estos tubos se proponen :

1. Soldados : el material se curva y después se suelda para formar un tubo. Aparece un cordón de soldadura en la superficie del tubo.

2. Estirados sin soldadura , disponen de una mayor resistencia a la presión.

     b.     Tubo estructural
tube-structure








Al contrario que los tubos proceso , los tubos estructurales no son estancos y no deben emplearse para el transporte de fluidos. Se definen según las restricciones mecánicas a las que están sometidos.

Los diferentes tipos de tubos estructurales :

1.     Los tubos cuadrados y rectangulares se utilizan principalmente para construir el armazón de máquinas industriales.
2.     Los tubos redondos decorativos se utilizan como ornamento en la fabricación de barandillas.


>> Para más información, contacte con nosotros
Retour en haut